Consejos de Maquillaje para Azafatas y Promotoras

Consejos de Maquillaje para Azafatas y Promotoras

En el sector de los eventos, la imagen que proyectamos es tan importante como la actitud y la profesionalidad. En ACHE Azafatas, entendemos que cada detalle cuenta, y por eso, hoy queremos compartir contigo nuestros mejores consejos de maquillaje para azafatas y promotoras. Un maquillaje bien ejecutado no solo potencia la belleza natural, sino que también contribuye a una apariencia cuidada, profesional y coherente con la imagen de marca del evento o la empresa representada.

Mantén el maquillaje natural y fresco

Uno de los principales consejos de maquillaje es optar por un look natural, que transmita frescura y profesionalismo.

  • Menos es más: El maquillaje debe ser sutil y discreto, evitando excesos que puedan resultar poco profesionales. Los tonos neutros y suaves como el beige, el rosa palo o los marrones claros son ideales.

  • Base ligera: Utiliza bases de cobertura media o ligera que igualen el tono sin saturar. Una BB Cream o una base fluida pueden ofrecer una buena cobertura sin dejar un efecto “máscara”.

  • Corrector estratégico: Aplica corrector solo donde sea necesario: ojeras, pequeñas imperfecciones o rojeces. El objetivo es mejorar la piel, no cubrirla completamente.

Adaptación al tipo de evento:

  • En un evento de gala, puedes elegir una base de larga duración con acabado satinado y fijador para mayor durabilidad.

  • En eventos promocionales o al aire libre, prioriza la comodidad, el control de brillos y el uso de productos resistentes al sudor.

Maquillaje de ojos: el punto focal

Los ojos son el centro de atención, por eso deben estar bien definidos pero sin exageraciones.

  • Sombras suaves y neutras: Beige, topo, marrón claro o rosa empolvado son perfectos para realzar sin destacar demasiado.

  • Delineado fino: Una línea delgada en la raíz de las pestañas superiores ayuda a definir la mirada. Evita los delineados dramáticos o excesivos. Los tonos marrón o gris oscuro pueden suavizar el look respecto al clásico negro.

  • Máscara de pestañas: Elige una que alargue y defina sin aportar demasiado volumen. Aplica solo una o dos capas para evitar grumos.

Según el evento:

  • En un evento formal, puedes intensificar ligeramente el delineado o usar pestañas postizas individuales.

  • En ferias o promociones, opta por un look fresco y práctico, resistente al calor o al movimiento constante.

Maquillaje de rostro: efecto saludable y natural

El rostro debe proyectar vitalidad, limpieza y energía, cualidades esenciales para quien representa a una marca frente al público.

  • Colorete natural: Usa tonos como el melocotón, rosa claro o terracota suave. Aplícalo en las mejillas con una brocha adecuada para simular un rubor natural.

  • Iluminador con moderación: Aplica ligeramente en los pómulos, el lagrimal y el arco de Cupido. Busca un brillo sutil que no se vea artificial bajo las luces del evento.

Diferencia según ocasión:

  • En una cena de empresa o acto institucional, puedes marcar más el contorno y usar iluminadores con más pigmento.

  • En activaciones de marca, la prioridad será un maquillaje ligero y de rápida aplicación, pero duradero.

Maquillaje de labios: elegancia discreta

Los labios deben estar arreglados y saludables, pero sin robar protagonismo al resto del maquillaje.

  • Tonos suaves: El nude, rosa claro o tonos coral suaves son los más recomendables. Aportan color sin resultar invasivos.

  • Preparación e hidratación: Utiliza bálsamos o primers labiales antes del color para evitar que se cuarteen o resequen.

  • Acabado natural: Evita delineadores oscuros o contornos exagerados. Un labial cremoso o un gloss sutil bastará para lograr el efecto deseado.

Según el tipo de evento:

  • En eventos corporativos nocturnos, puedes aplicar un labial más intenso como el burdeos o el rojo mate, siempre que esté bien aplicado.

  • Para eventos de día o exteriores, opta por bálsamos con color o labiales satinados.

Cuidado y preparación previa

Un buen maquillaje comienza antes de aplicar cualquier producto. El cuidado de la piel es parte esencial de estos consejos de maquillaje.

  • Hidratación: Limpia e hidrata tu piel con productos adecuados para tu tipo de piel. Una piel bien hidratada recibe mejor el maquillaje y lo hace más duradero.

  • Prebase (primer): Ayuda a cerrar los poros y mejora la adherencia de la base, especialmente útil en jornadas largas o con mucho movimiento.

  • No sobrecargar: Evita superponer capas innecesarias. La clave está en trabajar con productos ligeros pero efectivos.

En función del entorno:

  • Para eventos al aire libre, añade productos con protección solar y utiliza fijadores en spray.

  • En entornos cerrados y con aire acondicionado, prioriza fórmulas hidratantes y que prevengan la sequedad.

Consideraciones adicionales para eventos profesionales

  • Durabilidad y retoques: Utiliza polvos traslúcidos para fijar y controlar brillos. Lleva contigo un pequeño neceser con básicos: corrector, polvos, labial y espejo.

  • Maquillaje resistente: Elige productos “long wear” o resistentes al agua, especialmente si el evento se extiende muchas horas o incluye cambios de temperatura.

Conclusión: Consejos de Maquillaje para destacar con profesionalismo

En ACHE Azafatas, sabemos que la imagen es un reflejo de tu profesionalidad. Por eso, estos consejos de maquillajeestán pensados para ayudarte a estar impecable, sentirte segura y representar la marca o empresa con elegancia. Recuerda que menos es más y que un maquillaje bien aplicado debe potenciar tu belleza natural, nunca disfrazarte.

Con estos tips estarás siempre preparada para afrontar cualquier tipo de evento —desde ferias, congresos, promociones, hasta galas de empresa— con una imagen fresca, cuidada y profesional.

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123 o +34 637 533 334

¿CÓMO HACERSE RÁPIDAMENTE UN MOÑO?

No será la primera vez que a la hora de comenzar un puesto de cara al público la empresa que nos contratanos exige el uso de moño o pelo recogido. Asentimos y mostramos nuestra conformidad con esta petición, pero no siempre sabemos cómo hacernos un recogido de forma rápida y con un resultado medianamente aceptable.

Por ello, os presentamos las claves para llevar un peinado impecable, con volumen y elegante en todo evento o recepción que se precie.

Por supuesto, antes de desvelar los pasos a seguir para hacernos un moño con un donut, queremos aclarar que:

Por muy recogido que llevemos el pelo, si no cuidamos el aseo y el peinado del mismo, será imposible transmitir una imagen cuidada. 

Una vez aclarado este aspecto…¿Qué necesitamos para elaborarlo?

  1. Tan solo es imprescindible el uso de: gomas para el pelo, horquillas, un peine y un donut.
  2. Los donuts para el pelo están comenzando a ser muy utilizamos debido a su fácil uso y versatilidad. Los más baratos los encontramos en PRIMARK (por 1,5 € puedes hacerte con uno. Los colores más usados son: negro, marrón y blanco. También hay gente que usa calcetines y los ata con esta forma, pero preferimos un donut que seguro que no nos jugará malas pasadas!
  3. Tanto las horquillas como las gomas para recoger el pelo serán acordes a nuestro tono del pelo: marrón, dorado o negro.
  4. No se recomienda el uso exagerado de gomina o geles de fijación.

Ahora sí, os revelamos las PAUTAS DEL MOÑO 10:

Paso 1. Peina tu pelo, desenrédalo y hazte una coleta a la altura a la que quieras llevar el moño. Calcula que no sea excesivamente alta ni baja.

Paso 2. Cogemos el donut y metemos nuestro pelo por el centro del donut (al igual que con una goma del pelo).

Paso 3. Ponemos la cabeza hacia abajo y abrimos el pelo hasta que cubra completamente  la forma del donut.

Paso 4. Una vez conseguido, lo sujetamos con una goma para que se quede fijo.

Paso 5. Los mechones sobrantes los vamos enrollando alrededor del recogido, de forma que no se vea la coleta. Para sujetarlo emplearemos  horquillas de colores discretos, que no llamen la atención.

Paso 6. Repasamos y repetimos esta acción hasta que comprobemos que no queda ningún pelo suelto y que la forma obtenida es la deseada.

Paso 7. Ya lo tenemos!! No tienes más que pulverizar un poco de laca si deseas una mayor fijación o corregir algunas partes.

¿Verdad que es sencillo? ¿Tienes alguna otra táctica? Esperamos tus comentarios, y por supuesto, esperamos haberos ayudado a estar más IMPECABLES si cabe 😉

Podéis ver el vídeo consultado en:

http://www.isasaweis.com/belleza-y-maquillaje/peinados/video/el-mono-de-moda

Otras fuentes consultadas:

http://www.misscosillass.com/2009/09/donut-de-claires.html

http://www.youtube.com/user/ManzanaDCaramelo

LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL

No importa el país, la empresa o la cultura en la que nos encontremos. La imagen, gestos y actitud cuentan a la hora de hacernos una primera idea sobre la persona con la que estamos tratando.

 Se trata de nuestra mejor carta de presentación, la primera percepción que el cliente o la visita van a recibir de nuestra empresa. Representamos a una entidad, por lo que debemos cuidar al máximo nuestro aspecto personal.

Según diversos estudios, contamos con 30 segundos para crear una determinada impresión ante terceras personas. El impacto de la imagen personal juega, por tanto, un papel protagonista en este corto periodo de tiempo. Además de este factor, nuestro carácter, conocimiento y habilidades ayudarán a forjan la impresión que suscitemos en los demás.

 Por lo tanto, qué mejor que seguir unos sencillos consejos para conseguir una imagen 10:

 Higiene. Aunque parezca obvio, hay que hacer hincapié en el aspecto limpio  y agradable a partir de un aseo diario.

Cabello.Cuidado, recogido y natural. Los hombres perfectamente afeitados.

Uñas y maquillaje discretos. Tonos claros y naturales, que resalten nuestros rasgos pero sin exageraciones o extravagancias.

Vestuario. Uniforme limpio, planchado, completo.

Para mujer prima el traje de chaqueta clásico (falda o pantalón) haciendo uso de blusas y camisas, medias transparentes para estilizar piernas y zapatos cómodos de medio tacón, elegantes y ergonómicos.

Para hombre la opción es más cerrada: traje oscuro y corbata. Cada vez el protocolo es más flexible y se están imponiendo en empresas estilos más sport.

Complementos acorde a nuestro sector y en consonancia con nuestro uniforme de trabajo. Por lo general se optará por pendientes pequeños, de perla y de colores neutros. Evitar el uso de pulseras, anillos, etc.

Espero que sigáis estos sencillos consejos, siempre con moderación, evitando las obsesiones. Hay que cuidar nuestra imagen y más aún si trabajamos de cara al público, pero que nunca se convierta en un problema!!

Artículo finalista CONCURSO HALLOWEEN

Moño perfecto, ni una arruga en el uniforme, stilettos negros, medias transparentes y pañuelo al cuello. Parece el kit de azafata completo, pero le falta algo esencial, algo sin lo que una azafata no sería ya una azafata: una gran sonrisa. Pero no una gran sonrisa “al uso”, no; una sonrisa imperturbable. Aunque lo cierto, es que a veces surgen imprevistos capaces de borrar la más imperturbable de las sonrisas…

Aquella azafata de moño perfecto, ya con sonrisa puesta, sube al escenario donde se realiza el acto y justo en el último escalón, tuerce su sonrisa en un leve pero siempre elegante y sutil regaño. Siente que algo se mueve bajo su falda, algo resbala lentamente por su pierna izquierda…la chica es consciente de cómo su media izquierda se desliza muslo abajo.

Ante el horror, hace un esfuerzo por mantener la sonrisa, pero la media continúa su recorrido, implacable, sibilina, avisando de que pronto llegará a la rodilla, convirtiéndose en un cuerpo extraño, arrugado y “abuelil”, capaz de horrorizar a todos los invitados.

Nuestra azafata con moño y su sudor frío, en un intento de enmendar el entuerto, finge rascarse cuidadosamente la pierna para de un pellizco subirse la media. Intento fallido.

Mientras, el acto continúa y Azafata-moño realiza sus funciones con sonrisa forzada y un lento y extraño caminar con reminiscencias de pingüino. De repente, una noticia esperanzadora: cinco minutos de pausa, comienza la cuenta atrás y Azafata-moño tendrá que ingeniárselas para solucionar el problema. Sin dudar un segundo, se dirige al guardarropa donde una compañera le ofrece su ayuda sin lograr solución alguna. Entre nervios y prisas, quedan sólo dos minutos para que se reanude el acto y ya sin esperanzas, Azafata-moño ve que su compañera tiene en los tickets del guardarropa la salvación: están sujetos con elásticos…¡quién les iba a decir a aquellos dos elásticos que tras sujetar tickets, se convertirían en ligueros improvisados!

Llegados a este punto, y dado su carácter poco estético, omitiré la parte descriptiva de la siguiente escena, donde Azafata-moño se enfunda el “liguero” y su sonrisa luce más imperturbable y segura que nunca. Además, lo verdaderamente importante de esta terrorífica historia, es el ingenio, la audacia y por supuesto la ayuda de una compañera en el ropero.

Y así fue como nuestra protagonista Azafata-moño, en tan solo cinco minutos se convirtió en la auténtica azafata Mcgyver. FIN

 Nota: desde ese día, azafata Mcgyver utiliza siempre medias tipo panty.

ACHE AZAFATAS Y CARRERA & CARRERA EN LA FASHION´S NIGTH OUT

Imagen y tendencia son dos de los aspectos claves que marcan todo evento.

Para ello, lo importante es crear tu propio ESTILO.

Elegancia y glamour en cada detalle para la ocasión.

Y como no, Ache AZAFATAS tiene el honor de ser partícipe en la noche más relevante de la moda en nuestro país: La Madrid Fashion´s night out. Una noche mágica repleta de sorpresas, desfiles y actividades.

Dentro de este colorido abanico, CARRERA & CARRERA  resalta por su distinción en el mundo de la joyería fina. ¡Qué mejor plan que asistir a la presentación de  su nueva Colección Bestiario inspirada en el mundo animal con un trato único de la mano de Ache AZAFATAS!

Si buscas fuerza, inspiración y por qué no, convertir tu sueño en realidad…os esperamos esta tarde a partir de las 20.00 en Serrano 76.