FORMACIÓN, EL NUEVO VALOR AÑADIDO

Diariamente nos trasladamos a nuestro lugar de trabajo y comenzamos la jornada de trabajo asignada. Se trata de una rutina que se repite constantemente y que puede provocar que bajemos nuestro rendimiento. Es entonces, cuando las empresas deben plantearse  cómo motivar a sus empleados, cómo sacar el mayor partido a sus cualidades y cómo mejorar la productividad de la misma. Hoy en día vivimos en continua renovación y muchas estrategias han sido planteadas, abarcando desde  medidas lúdicas hasta económicas. Todas ellas igualmente válidas, pero ¿Por qué no apostar por el desarrollo profesional de nuestro personal?

Desde ACHE Azafatas hemos lanzado una original iniciativa: editar y distribuir entre nuestro personal un boletín mensual formativo. Los propios empleados redactan y editan esta Newsletter, trasmitiendo sus conocimientos en el sector de la comunicación, protocolo, RRHH y atención al cliente.

Perseguimos un claro objetivo: la diferenciación y la apuesta por la calidad a partir del valor añadido.

Para ello, trabajamos sobre tres líneas básicas:

– Formación como eje motor de la empresa y promotor de profesionales capacitados, transmitiendo información de actualidad sobre los diferentes ámbitos de la atención al cliente.

– Mejora de la comunicación favoreciendo el feedback y la iniciativa interna.

– Compromiso e implicación de ACHE Azafatas en incentivar la educación y formación continua dentro de su comunidad.

Adicionalmente, cualquier persona interesada en recibir los ejemplares de los boletines informativos ACHE Personal puede suscribirse gratuitamente y recibirlo a través de su correo electrónico.

¿Qué otras formas de fomentar el valor añadido en las empresas conoces? ¿Alguna propuesta interesante?

Más info: hola@acheazafatas.es

Formación, del Latín «formatío». La acción de formarse, de crecer.

En España, la Formación ha venido sufriendo una evolución continúa y sin embargo, y a  pesar de la importancia de la misma en las empresas, todavía existen organizaciones que  conservan el viejo paradigma de que la formación es un gasto y no una inversión para el negocio.

La teórica “falta de tiempo” nos lleva a dejar en un segundo plano algo tan importante como es el reciclaje del conocimiento.

En ACHE damos a la formación el lugar que merece ya que a través de ella conseguimos tener personal más cualificado, más motivado, que agrega valor al negocio y a la empresa.

Mediante la formación brindamos a nuestros trabajadores la posibilidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos que contribuyan a su desarrollo intelectual y laboral, consiguiendo despeñar su labor con mayor eficacia y  eficiencia.

El beneficio de la formación no es sólo para el trabajador, sino también para nosotros como empresa, ya que supone una inversión para hacer frente a  los retos del futuro. Los beneficios son múltiples consiguiendo hechos  tan valiosos como la igualdad de oportunidades entre trabajadores, la promoción personal y profesional, el logro de metas individuales y colectivas, mayor nivel de satisfacción laboral…

La formación genera acercamiento entre profesionales, les motiva y genera un espacio de aprendizaje, pero también de reflexión.

ACHE cree en el poder de las personas y en su contribución en la consecución de objetivos empresariales.

“El conocimiento es poder. La información es libertadora. La educación es la premisa del progreso, en toda sociedad, en toda familia