Trabajo en eventos: una evolución constante

Cada semana, desde ACHE Azafatas, compartimos con vosotros parte de nuestra experiencia sobre el terreno. No se trata de contar lo bien que lo hacemos (eso lo deciden nuestros clientes), sino de mostrar cómo es el trabajo en eventos hoy en día, qué cambia, qué se mantiene y cómo puedes prepararte si formas parte del sector.

Porque, como sabéis, el sector de los eventos no para de evolucionar: nuevas tecnologías, cambios en el comportamiento del público, sostenibilidad, personalización, seguridad… todo esto hace que también cambien las habilidades que más se valoran en los equipos de trabajo.

Este post lo dedicamos a hablar de eso: las habilidades más demandadas para trabajar en eventos en 2025, tanto si eres azafata o promotor como si te dedicas a organizar eventos para terceros o desde dentro de una empresa.

¿Qué buscamos hoy en quienes trabajan en eventos?

Después de más de 15 años en el sector, te podemos decir que hay algo que nunca cambia: las personas son el alma de cualquier evento. Pero lo que sí cambia es lo que se espera de esas personas.

Desde nuestra experiencia en decenas de eventos cada mes, estas son las habilidades que más se buscan actualmente en un perfil profesional que quiera trabajar en eventos:

1. Comunicación natural, pero eficaz

No es lo mismo hablar que comunicar bien. Hoy más que nunca, los equipos de eventos deben ser capaces de:

  • Transmitir seguridad y simpatía.

  • Resolver dudas en segundos.

  • Adaptarse al tono de cada marca.

Y todo esto sin sonar artificial. La comunicación auténtica gana terreno frente a discursos memorizados.

2. Capacidad de reacción y autonomía

En un evento, todo puede cambiar en segundos. Desde una cancelación de última hora hasta un cambio en el protocolo. Por eso, las empresas valoran perfiles que sepan:

  • Tomar decisiones sin esperar instrucciones.

  • Resolver pequeños imprevistos con criterio.

  • Pedir ayuda cuando toca, sin bloquear el flujo de trabajo.

3. Manejo de herramientas digitales básicas

No hablamos de programación, pero sí de saber moverse con soltura en apps de check-in, escaneo de códigos, CRM de registro o herramientas de gestión de invitados.

En 2025, trabajar en eventos significa estar cómodo con lo digital, aunque el trato sea muy humano.

4. Buena presencia (no solo física)

La presencia va más allá de la imagen. Se trata de transmitir profesionalidad, seguridad y coherencia con la marca. En este punto, destacan quienes:

  • Cuidan su expresión corporal.

  • Se adaptan al tono del evento.

  • Respetan las directrices de uniformidad de cada marca.

5. Idiomas: un extra cada vez más imprescindible

En eventos con perfil internacional (que en ciudades como Madrid o Barcelona son muchos), hablar inglés —y otros idiomas— no es un lujo: es casi una obligación. El perfil multilingüe abre puertas a:

  • Ferias internacionales.

  • Congresos científicos.

  • Eventos corporativos globales.

6. Empatía y trato al cliente

Sí, esto sigue siendo clave. Pero ahora no basta con sonreír. Lo que se busca es entender al cliente, anticiparse, generar una experiencia personalizada. En resumen: ser parte del éxito del evento, no solo estar presente.

7. Trabajo en equipo real

Los eventos son un engranaje. Por eso, más que nunca, los profesionales deben saber:

  • Coordinarse en silencio.

  • Cubrir al compañero sin que nadie lo note.

  • Dejar el ego en casa y pensar en equipo.

En resumen: el trabajo en eventos exige personas versátiles

La conclusión es clara: el trabajo en eventos ya no es un trabajo repetitivo o secundario, como podía entenderse hace años. Ahora se busca versatilidad, adaptación y profesionalidad integral. Y cada vez más, se reconoce y se valora.

Desde ACHE Azafatas, lo vemos día tras día. Nuestros equipos no solo reparten acreditaciones o guían a los asistentes: representan a la marca, gestionan tiempos, coordinan con producción y se convierten en el primer rostro del evento.

¿Y qué pueden hacer los organizadores con esta información?

Si estás organizando un evento, desde dentro de tu empresa o como agencia, te invitamos a hacerte estas preguntas:

  • ¿Estás contratando perfiles que realmente dominan estas habilidades?

  • ¿El personal del evento forma parte de la estrategia o se deja para el final?

  • ¿Estás formando y actualizando a tus equipos?

Porque si hay algo que no cambia en 2025 es esto: un evento memorable depende de las personas que lo hacen posible.

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123 o +34 637 533 334

Entradas recomendadas