Congresos Internacionales: la importancia de un equipo profesional para un evento sin fisuras

Azafata/o dando apoyo en un congreso internacional

En el mundo de los eventos corporativos, los congresos internacionales son uno de los retos más complejos y emocionantes. Requieren una coordinación impecable, atención al detalle y una gestión cultural sensible que permita que cada invitado, venga de donde venga, se sienta cómodo y bien atendido.

En ACHE Azafatas, sabemos que la experiencia durante un congreso no empieza ni termina con las ponencias: comienza mucho antes y se extiende más allá de los discursos.

Contar con un equipo de azafatas profesional y experimentado puede marcar una gran diferencia para que el evento fluya con naturalidad y que la imagen de tu empresa o marca se refuerce desde el primer momento.

¿Por qué las azafatas son clave en congresos internacionales?

Los congresos internacionales suelen tener agendas intensas, idiomas variados, protocolos diferentes y necesidades especiales. Por eso, un equipo que actúe con precisión, discreción y fluidez se convierte en un activo imprescindible.

Las azafatas/os aportan en congresos internacionales:

  • Recepción y acreditación ágil: Gestionan con rapidez el check-in para evitar aglomeraciones y esperas.

  • Atención multilingüe: Pueden comunicarse en varios idiomas para que los invitados internacionales se sientan comprendidos.

  • Apoyo en logística y protocolo: Supervisan que todo se desarrolle según lo previsto, gestionan accesos y acompañan a los ponentes y VIPs.

  • Resolución rápida de imprevistos: Están preparadas para anticipar y solventar pequeños problemas antes de que afecten al evento.

La clave está en que no solo reciben, sino que facilitan la experiencia del asistente, permitiendo que los organizadores se centren en el contenido y las relaciones.

Un primer contacto que habla por ti

El primer momento en que un asistente internacional llega al congreso puede marcar su percepción de todo el evento. Por eso, la bienvenida debe ser impecable.

Una azafata que recibe con una sonrisa cálida, un saludo personalizado y conocimiento cultural genera confianza y comodidad inmediata.

Esos pequeños detalles —la forma de guiar, el control del tiempo, la atención a las necesidades— crean una atmósfera profesional que acompaña toda la jornada.

Adaptabilidad y flexibilidad en un entorno global

En un congreso internacional, los escenarios cambian rápido: cambios de salas, imprevistos en la agenda o ajustes en el protocolo pueden ser la norma.

Un equipo de azafatas con experiencia sabe adaptarse y actuar con rapidez, sin que los asistentes ni los organizadores perciban el movimiento.

Además, la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares y multiculturales garantiza que la comunicación y coordinación sean efectivas, independientemente de la complejidad del evento.

¿Qué aporta un equipo profesional de azafatas en congresos internacionales?

  • Mejora en la experiencia del asistente: Un trato cercano y eficiente hace que los invitados se sientan valorados y bien atendidos.

  • Refuerzo de la imagen de marca: La atención cuidada y profesional proyecta la seriedad y compromiso de la empresa organizadora.

  • Prevención de errores y gestión de imprevistos: Menos estrés para el equipo organizador y mayor control sobre el desarrollo del evento.

  • Puntualidad y fluidez: Ayuda a cumplir rigurosamente los tiempos para que la agenda se mantenga sin retrasos.

  • Atención personalizada: Desde dietas especiales hasta necesidades técnicas, las azafatas están atentas a cada detalle.

Los desafíos más comunes en congresos internacionales y cómo enfrentarlos

  • Barreras idiomáticas: Contar con personal multilingüe elimina malentendidos y mejora la comunicación.

  • Diferencias culturales: La sensibilidad cultural evita situaciones incómodas y fortalece la relación con los invitados.

  • Cambios de última hora: Un equipo flexible puede responder con rapidez y eficacia, manteniendo la calidad.

  • Diversidad de asistentes: Desde ponentes hasta patrocinadores y prensa, cada grupo requiere un trato diferenciado.

  • Altas expectativas: La profesionalidad en la atención cumple con las demandas de un público exigente.

¿Por qué confiar en profesionales especializados?

En ACHE Azafatas trabajamos con equipos perfectamente formados. Sabemos que cada gesto cuenta, que la discreción es clave y que la eficacia pasa por anticiparse a las necesidades.

Además, nuestros protocolos garantizan una actuación que respeta los valores y la imagen de tu empresa, reforzando el mensaje que quieres transmitir.

En resumen

Los congresos internacionales son una gran oportunidad para fortalecer relaciones, compartir conocimiento y proyectar una imagen corporativa sólida.

Pero también son complejos y requieren un soporte que muchas veces pasa desapercibido, aunque es fundamental: un equipo de azafatas profesional, preparado para anticipar, resolver y acompañar con precisión y calidez.

Si quieres que tu próximo congreso internacional sea una experiencia memorable, recuerda que la excelencia empieza en cada detalle invisible, desde la primera bienvenida hasta la última despedida.

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123 o +34 637 533 334

Detrás del telón: nuestra experiencia en la ópera de Barcelona

Professional hostess attending to guests at the theatre during an opera event in Barcelona.

Esta semana en ACHE Azafatas queremos hablarte de uno de esos eventos que nos dejan huella: una noche de ópera en Barcelona. Un entorno majestuoso, una atmósfera cuidada al detalle y una organización donde cada gesto contaba.

Porque en este tipo de experiencias, lo que realmente marca la diferencia no siempre está sobre el escenario, sino en todo lo que lo rodea.

1. Personalización extrema y microexperiencias

Los eventos más valorados ya no son masivos, sino cautelosamente diseñados para cada asistente. Lo hemos comprobado en este evento de ópera en Barcelona, donde incluso los detalles más pequeños generan una sensación de exclusividad.

Desde ofrecer un programa con el nombre impreso hasta guiar a cada invitado con discreción, la sensación fue: “esto está pensado para mí”. Porque personalización extrema es hoy la clave.

2. La magia de la ópera en Barcelona

Espacios con historia y encanto

El teatro, de techos altos y decorado con motivos modernistas, convierte la llegada al evento en una experiencia envolvente. Llegar vestida en gala, subir por una escalinata iluminada y leer tu nombre en la tarjeta de recepción son momentos que marcan. Nuestras azafatas acompañaron cada paso con discreción y elegancia, asegurando que nadie se sintiera perdido o fuera de sitio.

Optimización de flujos y bienvenida ágil

Asistentes con entradas en mano, una recepción eficiente y una sonrisa amable hacen que el acceso sea fluido. Un equipo bien formado evita colas, resuelve dudas y dirige al público con naturalidad. Esto libera al organizador para centrarse en las conversaciones importantes, sin preocuparse por logística de última hora.

Ambiente a medida

Mientras las luces se atenuaban, las azafatas ofrecían un servicio de guardarropía ágil y discreto, acompañaban a los asistentes a sus asientos y resolvían dudas puntuales con cercanía. Pequeño gesto, gran resultado: cada detalle genera confianza y mejora la percepción del evento completo.

3. Ventajas de contar con azafatas altamente formadas

  • Experiencia sólida en eventos culturales: nuestro equipo recibió formación en protocolo, vocabulario especializado, gestión de público y resolución de imprevistos. Saber cómo actuar si un espectador necesita ayuda, conocer el orden del evento o poder explicar brevemente la trama, aporta una sensación de seguridad y familiaridad.

  • Comunicación clara y discreta: la comunicación no verbal —mirada, postura, puntualidad— es tan importante como lo que se dice. En un entorno solemne como la ópera, nuestras azafatas ofrecieron información, acompañamiento y atención, sin interrumpir el silencio ni romper la atmósfera.

  • Gestión de imprevistos: contar con un equipo entrenado permite reaccionar de forma rápida y elegante. En este evento, una compañera acompañó discretamente a un asistente con movilidad reducida, asegurando su acceso y prendas sin llamar la atención. Esa es la diferencia que marcan las microexperiencias.

4. Cómo transformarse en referente con experiencias así

1. Detallar desde el primer contacto

Saluda por su nombre, ofrece información útil (qué puerta abrir, dónde dejar el bolso, cómo se maneja el guardarropa)… pequeños toques que generan sensación de cuidado.

2. Formar al equipo en cultura y protocolo

Las azafatas deben conocer tanto el contenido del evento (ópera, escenografía, intermedios) como el estilo: respetuoso, sólido y a la vez cercano.

3. Alinear imagen y uniformidad

El estilismo, la postura, la actitud: que encajen con la identidad de la marca y el espíritu del evento. En nuestro caso usamos uniformes sobrios, adaptados al teatro y elegancia requerida.

4. Seguir midiendo microexperiencias

Preguntar sin molestar: “¿todo bien hasta ahora?”, “¿quiere un programa bilingüe?”, “¿le gustaría descansar en un lounge tras el acto I?” Son preguntas que añaden valor, no que venden.

5. Conclusión: una ópera en Barcelona elevada por los detalles

Organizar un evento de ópera en Barcelona implica más que logística y contenido. Es una experiencia cultural que merece una recepción a la altura: desde la llegada hasta el último aplauso. En ACHE Azafatas creemos que las azafatas bien formadas son el puente entre un espectáculo y el corazón del asistente. Transforman lo esperado —entrar y sentarse— en un momento memorable.

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123+34 637 533 334

¿Cómo rellenar tu perfil correctamente?

Azafata de ACHE Azafatas trabajando como recepcionista en unas oficinas corporativas en Madrid.

¿Cómo rellenar tu perfil correctamente?

Si quieres trabajar con nosotros en eventos, acciones promocionales, ferias o congresos, lo primero que debes hacer es rellenar tu perfil en nuestra plataforma. Este paso es fundamental para formar parte de nuestra base de datos de talentos y aumentar tus posibilidades de ser seleccionado para trabajos que se ajusten a tu perfil profesional.

Aquí te explicamos paso a paso qué necesitas completar, cómo hacerlo correctamente y qué tener en cuenta para destacar desde el primer momento.

¿Por qué es importante rellenar tu perfil?

Rellenar tu perfil correctamente es el primer filtro en cualquier proceso de selección. Nuestra agencia recibe muchas candidaturas, y los perfiles completos y bien presentados tienen prioridad en la elección. A través del formulario, evaluamos tu disponibilidad, tu experiencia, tu imagen profesional y tu actitud.

Un perfil bien rellenado:

  • Transmite profesionalismo y compromiso.

  • Facilita tu rápida localización en caso de casting urgente.

  • Aumenta tus posibilidades de ser seleccionado/a para eventos de alta visibilidad.

Datos personales: tu identidad profesional

Asegúrate de completar con precisión todos tus datos personales. Esto nos permite tener una base clara y ordenada para contactarte y organizar los procesos administrativos si eres seleccionado/a.

Información requerida:

  • Nombre completo

  • Fecha de nacimiento (formato DD/MM/AAAA)

  • DNI o NIE

  • Nacionalidad

  • Teléfono de contacto

  • Correo electrónico

  • Ciudad de residencia

  • Código postal

Consejo extra: Revisa que tus datos estén bien escritos y sin errores. Un número o correo mal introducido puede impedir que te contactemos.

Fotografías: tu primera impresión

Las fotos son una parte esencial del perfil. Una imagen vale más que mil palabras, y rellenar tu perfil con fotografías de calidad puede marcar la diferencia.

Qué tipo de foto subir:

  • Imágenes recientes (máximo 6 meses de antigüedad).

  • Buena iluminación y fondo neutro.

  • Evita selfies, filtros o fotos grupales.

  • Viste ropa neutra o profesional (según tu estilo).

💡 Si tienes fotos de eventos pasados en los que hayas trabajado, puedes incluir una adicional para mostrar tu experiencia.

Experiencia y habilidades: tu trayectoria cuenta

En ACHE Azafatas valoramos tanto la experiencia previa como las aptitudes que puedas aportar. Aunque no hayas trabajado como azafata/o antes, puedes destacar otras experiencias relevantes como atención al cliente, idiomas, ventas, street marketing o protocolo.

Rellena tu perfil incluyendo:

  • Experiencia como azafata/o (Sí / No).

  • Tipos de eventos en los que has trabajado (ferias, congresos, promociones, etc.).

  • Idiomas que hablas y nivel.

  • Formación relacionada (eventos, protocolo, atención al cliente).

  • ¿Tienes carnet de conducir o coche propio?

Cuanto más específica y completa sea esta sección, más fácil será asignarte al tipo de evento que encaje contigo.

Disponibilidad: sé claro y flexible

Uno de los factores clave a la hora de seleccionar personal es la disponibilidad. Te recomendamos ser preciso y sincero con los horarios que puedes cubrir.

Incluye en tu formulario:

  • Horarios disponibles (mañanas, tardes, noches, fines de semana, disponibilidad total).

  • Si estás dispuesto/a a viajar por trabajo (Sí / No).

Ser flexible y mostrar disponibilidad amplia aumenta tus posibilidades, especialmente en campañas de larga duración o eventos fuera de tu ciudad.

Documentación adicional

Rellenar tu perfil también implica adjuntar cierta documentación para completar tu alta como candidato/a:

  • Al menos una foto profesional (formato JPG o PNG, máx. 5 MB).

  • CV actualizado (opcional, pero muy recomendable).

  • Comentarios adicionales si hay algo más que debamos saber sobre ti (por ejemplo: tatuajes visibles, disponibilidad estacional, etc.).

Requisitos para formar parte de ACHE Azafatas

Antes de rellenar tu perfil, asegúrate de cumplir con estos requisitos básicos:

  • Tener más de 18 años.

  • Buena presencia.

  • Actitud profesional.

  • Compromiso y puntualidad.

¿Cómo enviar tu perfil?

Cuando hayas completado todos los campos y adjuntado los documentos requeridos, haz clic en el botón [Enviar perfil]para finalizar tu alta en nuestra base de datos.

Una vez recibido tu perfil, nuestro equipo lo revisará y, en caso de que encajes con alguna de nuestras campañas activas, nos pondremos en contacto contigo.

Consejos finales para destacar

  • Dedica tiempo y atención al rellenar tu perfil: es tu carta de presentación.

  • Revisa errores ortográficos y asegúrate de usar un tono profesional.

  • Actualiza tu perfil con regularidad, especialmente si cambias de ciudad, teléfono o añades nueva experiencia.

  • Si tienes experiencia en eventos, destaca los logros o marcas con las que hayas trabajado.

Trabaja con nosotros

En ACHE Azafatas, buscamos personas comprometidas, dinámicas y responsables para representar a nuestros clientes en eventos de todo tipo. Rellenar tu perfil correctamente es el primer paso para empezar una relación profesional con nosotros.

¿Estás listo/a?

Rellena tu perfil y empieza tu camino con ACHE Azafatas.

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123+34 637 533 334

Aprende a Usar la Plataforma de Gestión de ACHE Azafatas: Controla tus Eventos, Firmas y Perfil Profesional

Azafatas atendiendo en el acceso principal de un evento

Aprende a Usar la Plataforma de Gestión de ACHE Azafatas: Controla tus Eventos, Firmas y Perfil Profesional

En ACHE Azafatas, entendemos que quienes comienzan su trayectoria de azafata o azafato necesitan claridad, apoyo y herramientas que les faciliten el día a día. Por eso hemos desarrollado una plataforma digital personalizada, diseñada específicamente para profesionales del sector de los eventos. Aquí podrás gestionar todos los aspectos relacionados con tu actividad profesional de forma fácil, rápida y organizada.

Ya sea tu primer empleo como azafata o lleves años trabajando en eventos, esta guía práctica te ayudará a aprovechar al máximo todas las funcionalidades disponibles.

Acceso rápido y seguro

Una vez formes parte del equipo de ACHE Azafatas, recibirás tus credenciales personales: usuario y contraseña. Con ellos, podrás entrar directamente a la plataforma desde cualquier dispositivo: ordenador, tablet o móvil.

Además, el acceso también está disponible desde la página web oficial, dentro del apartado Acceso privado. Solo hay que hacer clic allí para iniciar sesión en la plataforma y comenzar a gestionar los próximos eventos o revisar documentación pendiente.

👉 ¿Aún no tienes tus credenciales? Escríbenos y activaremos el acceso para que empieces a utilizar la herramienta cuanto antes.

👉 Consejo: guarda tus datos de acceso en un lugar seguro o usa un gestor de contraseñas para no olvidarlos.

Firma electrónica de documentos laborales

Uno de los pasos más importantes para trabajar en eventos es tener toda la documentación legal al día. Desde la plataforma podrás firmar de forma electrónica:

  • LOPD (Protección de Datos): Obligatoria para comenzar a trabajar como azafata.
  • Contratos de trabajo: Accesibles de manera digital, sin necesidad de imprimir ni desplazarte.
  • Autorizaciones adicionales: Como cesiones de imagen o acuerdos específicos para determinadas acciones.

Ventaja: Todos los documentos quedan almacenados y accesibles en la plataforma, sin papeleo.

Información detallada sobre tus eventos asignados

La organización es clave en cualquier trabajo en eventos. Por eso, uno de los principales beneficios de esta plataforma es la posibilidad de consultar:

  • Acciones asignadas: Si formas parte del equipo de un evento, verás toda la información relacionada: lugar, horarios, uniformidad, briefing y más.
  • Novedades internas: Comunicaciones urgentes, modificaciones en agenda y avisos de última hora.

Este apartado es especialmente útil para quienes se inician como azafata/o. Saber con antelación los detalles de cada evento permite prepararse mejor y acudir con mayor seguridad.

Perfil profesional actualizado

Un perfil bien completo es clave para destacar dentro del equipo y recibir más propuestas de participación en eventos. Desde la plataforma podrás:

  • Actualizar información personal: Dirección, teléfono, correo electrónico, tallas, idiomas.
  • Subir imágenes profesionales: Fotografías actuales y de calidad son muy importantes en acciones de imagen, promociones o congresos.
  • Adjuntar documentación: DNI, Seguridad Social, cuenta bancaria, certificados, etc.

Consejo: Mantener el perfil al día aumenta las posibilidades de ser convocada para nuevos eventos según el tipo de acción o los requisitos específicos del cliente.

Historial de participación en eventos

La plataforma de ACHE Azafatas permite visualizar de forma clara y ordenada el registro de eventos realizados:

  • Historial detallado: Con fechas, duración, tipo de acción, cliente, y otras observaciones relevantes.

Este registro, muy útil si estás construyendo tu currículum como azafata, te permite hacer seguimiento de tu experiencia profesional en distintos formatos de eventos (ferias, congresos, promociones, etc.).

Soporte y ayuda constante

Sabemos que al principio pueden surgir muchas dudas técnicas o de funcionamiento. Si tienes alguna pregunta relacionada con el uso de la plataforma, la firma de documentos o los eventos, el equipo de coordinación está disponible para ayudarte.

📩 Puedes escribirnos siempre que lo necesites. Resolveremos cualquier incidencia de forma rápida para que puedas seguir gestionando tus próximos eventos sin contratiempos.

Funcionalidades clave de la plataforma de gestión de ACHE Azafatas.

¿Por qué esta plataforma es clave para las azafatas?

Trabajar en eventos requiere preparación, puntualidad y orden. Esta plataforma digital facilita todas esas tareas desde un solo lugar. Está diseñada para azafatas que buscan mejorar su organización y para quienes dan sus primeros pasos como azafata y quieren contar con herramientas claras desde el inicio.

Al centralizar toda la información en una sola herramienta, se evitan errores, malentendidos y pérdidas de tiempo. Y lo más importante: te permite concentrarte en lo esencial, que es dar lo mejor en cada acción.

El resumen para nuestras azafatas…

✔️ Acceso desde cualquier dispositivo o desde la web en el apartado Acceso privado.

✔️ Firma electrónica de documentos como contratos y LOPD.

✔️ Información clara sobre cada uno de tus eventos asignados.

✔️ Perfil de azafata actualizado para optar a más acciones.

✔️ Seguimiento de tu historial como profesional de eventos.

✔️ Soporte continuo del equipo de ACHE.

Recuerda:

En ACHE Azafatas, apostamos por la profesionalización del trabajo en eventos a través de herramientas tecnológicas pensadas para aquellos que forman parte de este sector. Ya seas una azafata con experiencia o estés comenzando tu camino laboral, esta plataforma será tu mejor aliada.

¡Bienvenida a un entorno donde trabajar es más fácil, más organizado y más profesional!

Para consultas o reservas, contáctanos en hola@acheazafatas.es o llama al +34 91 444 0123 o +34 637 533 334

¿Tienes que cancelar un evento que ya habías confirmado? Hazlo bien y con responsabilidad

Mujer pensativa con expresión seria, representando la reflexión sobre la cancelación de un evento.

¿Tienes que cancelar un evento que ya habías confirmado? Hazlo bien y con responsabilidad

Sabemos que pueden surgir imprevistos, y que a veces no queda más remedio que cancelar una asistencia previamente confirmada. Pero incluso en esas situaciones, hay formas correctas de hacerlo para cuidar tu imagen profesional y el buen funcionamiento del equipo.

Aquí te dejamos los pasos clave para gestionar una cancelación con responsabilidad:

1// Avísanos cuanto antes

El tiempo es clave. Cuanto antes comuniques que no podrás asistir, más fácil será reorganizar y encontrar una solución sin afectar el evento.

2// Contacta directamente a tu responsable

Es importante que informes directamente a la persona encargada del evento, ya sea por teléfono o correo. Evita mensajes genéricos o dejarlo en el aire. La comunicación directa y clara siempre es lo mejor.

3// Comparte (si puedes) el motivo

No es obligatorio, pero si puedes explicarnos brevemente el motivo, nos ayuda a entender la situación y tomar decisiones con empatía.

4// Evita que sea algo habitual

Sabemos que puede pasar una vez. Pero si las cancelaciones se repiten con frecuencia, puede afectar tu reputación dentro del equipo. Recuerda que la constancia y la responsabilidad cuentan mucho.

5// Propón soluciones

¿No puedes ir? Si conoces a alguien de confianza que pueda sustituirte o si estás disponible para otro evento próximamente, coméntalo. Valoramos mucho a quien, incluso ante un imprevisto, busca ayudar.

6// Deja constancia por escrito

Una vez hables con tu responsable, confirma la cancelación por escrito (mensaje, correo o WhatsApp). Así podemos registrar el cambio correctamente y evitar confusiones.

En Resumen:

Cancelar solo cuando sea estrictamente necesario y hacerlo con respeto y claridad habla muy bien de ti. Forma parte de lo que significa ser una profesional dentro del equipo ACHE.

Gracias por tu compromiso y por ayudarnos a seguir siendo una agencia de confianza 💗

Si quieres más consejos sobre el trabajo de una azafata/o, puedes leer más aquí: https://acheazafatas.es/guia-para-trabajar-como-azafata-o-en-eventos-primeros-pasos/

Nuevos tiempos, nuevos retos, nueva web

web ache azafatas

Aprovechando la fuerza que te da el inicio de año, en ACHE Azafatas queremos dar la bienvenida a nuestra nueva página web. Son casi 20 años desde que nacimos y hemos crecido y madurado mucho en todos los sentidos. Año tras año hemos evolucionado procurando seguir siendo una empresa dinámica, flexible y de alta calidad.

Esta web está hecha pensando en vosotros, nuestros clientes, quienes confiasteis en nuestra gestión, personalizada y comprometida con la calidad y eficiencia para aportar éxito y satisfacción en nuestras colaboraciones. Siempre caminando junto a nuestros clientes.

Podréis conocer más sobre nosotros, ver lo que hacemos y conocer mejor a nuestro equipo. Un punto de encuentro entre noticias de interés del sector en el blog y un escaparate sobre los diferentes servicios que pueden resultar de vuestro interés. Hemos buscado que en la web la información sea presentada de forma sencilla y transparente. Queremos que veáis de lo que somos capaces de hacer.

La ilusión ha sido nuestro punto de partida y nos ha acompañado durante todo el recorrido. Esperamos que se refleje. Nos gusta lo que hacemos y queremos seguir mejorando día a día, con los retos que nos marcáis y que lejos de asustarnos, nos hacen crecer junto a vosotros.

Y qué decir de nuestro personal, que no seríamos nada sin ellos. Nos sentimos orgullosos de trabajar con un equipo humano que destaca no solo por su profesionalidad, sino por su calidad humana. Personas que se preocupan, que lo dan todo y que saben la diferencia entre lo bueno y lo mejor. A todas nuestras azafatas y azafatos, promotoras y promotores y por supuesto recepcionistas, agradeceros de corazón vuestra aportación al buen hacer de esta empresa. Son muchos años creciendo juntos. En estos últimos 19 años, algunas habéis pasado de azafatas a clientes. Os hemos visto crecer no sólo en lo personal sino en lo profesional. A todos vosotros, azafatas, azafatos, clientes y en definitiva, amigos. ¡Gracias por estar ahí!

Esperamos os guste nuestra nueva web, tarjeta de presentación de la empresa. Hemos actualizado la forma. El corazón está intacto.

Aquí tenéis el link www.acheazafatas.es   ¡¡Contadnos qué os parece!!

ACHE Azafatas en el Día de la Mujer

Ya estamos de nuevo en ACHE Azafatas dando vueltas a la cabeza, siendo esta vez el motivo la celebración del día internacional de la Mujer.

¡Y qué mejor que una empresa formada y creada por mujeres para defender el papel de las mujeres en la sociedad, en el terreno laboral y en todas las facetas de la esfera pública y privada! Día a día trabajamos con mujeres, grandes profesionales y mejor personas. Por eso, a todas ellas queremos hacerle nuestro pequeño homenaje demostrándoles que nos importan e interesa su opinión. Para ello manteneros atentas a nuestro portal de facebook que publicaremos más información.

De forma paralela, hemos recopilado diferentes actividades gratuitas que se llevan a cabo a lo largo de la semana para conmemorar y reivindicar el día de la mujer. Os presentamos algunas de las acciones, exposiciones y talleres interesantes que se llevarán a cabo en Madrid. Aun así, os animamos a indagar en la web, ya que en le mayoría de ciudades se han preparado actos para este día.

biodanza+mujer+madrid
1.Taller de defensa personal para mujeres gratuito. Valdemorillo, Madrid. [Vía @Madridpatiesos]
2.Concierto y conferencias gratuitos: Mujeres que dan la nota. Homenaje a todas aquellas mujeres que han dedicado su vida a la creación musical. Teatros Canal, Madrid [Vía @Madridfree]
3.Exposiciones especiales: Miradas de mujer en el Museo Thyssen. [Vía @Museothyssen.org] Madrid
4.Taller de Biodanza gratuito. Antón Martín, Madrid. [Vía @Madridfree]
5. Actividades desarrolladas por la CCMM [Vía @Madrid.org]
  • Exposición “Mujeres Indígenas, Valores Desde La Diversidad”, Madrid
  • Festival “ Ellas Crean”/ “ La noche En Vivo”: A lo largo del mes de marzo, en 22 salas de conciertos de Madrid con más de 50 actuaciones.
  • Representaciones teatrales Yeses: «Ahora que vamos deprisa, vamos a contar verdades», del 3 al 22 de marzo en diversos municipios de la región.

6. Exposición fotográfica COM-POSTURA de Mujer,  Espacio Cultural La Inquilina, Madrid.     [Vía@Madridgratis.net ]

7.Gran variedad de actividades, actos y homenajes gestionados por el Ayuntamiento de Madrid

[Vía @Madrid.es]

Esperamos que os animéis a participar en alguna actividad, nosotras ya hemos escogido la nuestra ¿Cuál es la tuya? 🙂

Una navidad solidaria y responsable sí es posible

Siempre es importante colaborar con aquellos que más lo necesitan, pero muchas veces no encontramos la forma de dedicar parte de nuestro tiempo a tareas solidarias. En Navidad, proliferan las actividades y asociaciones que buscan colaboradores y ofrecen servicios solidarios a multitud de colectivos necesitados. Desde ACHE Azafatas os animamos a sacar un poco de nuestro tiempo para disfrutar de estas fiestas y permitir que otros también puedan hacerlo. Se trata de compartir y ser solidarios ¿Verdad? No dejes que el consumismo y el derroche sean los principales valores de estas fechas,  y para ello podemos sustituirlos por otros a partir de diversas formas.

Una de las propuestas más interesantes que hemos encontrado viene de la mano de FUNDACIÓN HAZLO POSIBLE. Este Canal Solidario nos anima a participar a través de diferentes ideas, ya sea con tiempo, con dinero, con ideas, con compras de productos de comercio justo, etc. No tenemos excusas, hay mil posibilidades, elije la tuya:

–          PUNTOS DE RECOGIDA DE JUGUETES. Seguro que todos tenemos cajas llenas de juguetes que ya no utilizamos. ¿Por qué no donarlos? Otro niño puede tener un regalo gracias a este pequeño gesto. En la siguiente web encontrarás toda la información sobre los horarios y puntos de recogida:

http://bit.ly/TYrovD

–          REGALOS RESPONSABLES. Contamos con un amplio abanico para regalar con conciencia y responsabilidad: comercio justo, tiendas solidarias, comprar a vecinos y pequeños comercios, ideas, reciclaje, etc. http://bit.ly/TYWDqf

 

–          ACTIVIDADES SOLIDARIAS DE LAS ONG. En Navidad muchas de estas organizaciones preparan acciones participativas de diversa índole. Échale un vistazo a la agenda: http://bit.ly/VZJ1dL

–          CONCURSO DE RECETAS NAVIDEÑAS. Por aportar una idea de comida navideña con algún ingrediente ecológico o de comercio justo, puedes ganar una cesta de navidad. ¡Colaborando también se gana!

http://bit.ly/TRDo30

–          VOLUNTARIADO: Podemos llenar de significado nuestra Navidad realizando diferentes tareas al mismo tiempo que nos involucramos en nuestra ciudad y la sociedad. Os mostramos algunos:

  1.     Taller de preparativos navideños en Madrid,

http://bit.ly/WbGv4q

2.       Preparando y envolviendo regalos. Un poco de nuestro tiempo para llevar sonrisas a los demás. Esta acción se realiza en Gijón. http://bit.ly/Z5H3yf

3.       Colaboración e implicación en Acción Ilumina África. Se lleva a cabo en Zaragoza. http://bit.ly/12dgaqL

4.       Participación campaña sensibilización mujeres en Zaragoza. http://bit.ly/WbGv4q

5.       Actividades con niños y niñas. Adultos para ayudar en acciones infantiles en Bizkaia. http://bit.ly/12dgu91

6.       Ayuda en Casas de acogida (limpieza, rutas, ideas, monitores, etc.) en Málaga. http://bit.ly/WbGv4q

–          AYUDAR EN OTROS PAISES. ¿Te atreves a pasar la Nochevieja en Senegal o en los campos Shaharauis? Una forma de turismo responsable y solidario que te acercará a la realidad de otras partes del mundo. http://bit.ly/UrRowJ

–          HACER UNA PEQUEÑA DONACIÓN con el objetivo de que 100 personas sin hogar puedan pasar una Nochebuena diferente. http://bit.ly/UQB5uP

¿Ya has encontrado tu forma de colaborar? Seguro que entre todas las opciones alguna se adecua a tus posibilidades o preferencias. Desde ACHE, os animamos a unirte a alguna causa para que todos pasemos una muy FELIZ NAVIDAD.

logo navidad grase reducido

 

 

 

 

Más Info en la web de la Fundación Hazlo Posible: http://bit.ly/UGa6C1

ACHE Azafatas te presenta LLELLÉ

¿QUÉ  ES LLELLÉ?

«Has comprado el par perfecto de zapatos de tacón para una boda, o un cocktail…y de repente, te encuentras con el tacón hundido en el césped y el barro… otro par de zapatos destrozado!. Estoy segura que te ha pasado en alguna ocasión ¿verdad?

No te preocupes, cuentas con la solución LLELLÉ, un tapón flexible que se coloca en el tacón del zapato, consiguiendo que la superficie de apoyo del pie sea mayor por lo que el tacón se vuelve mucho más cómodo. Además, alargan la vida del zapato al protegerlo  de  rozaduras y manchas y están fabricados en España.

Imagen

¿CÓMO ES LLELLÉ?

2 colores: en transparente y en negro para adecuarse al tono de tu zapato.

3 tallas: L, M y S, que cubren casi todos los tamaños existentes de un tacón..

Tamaño reducido, fácil de usar y de llevar en el bolso (vienen con una bolsita).

Además, puedes aprovecharte de esta OFERTA exclusiva por ser miembro de ACHE Azafatas. Un pack LLELLÉ (3 unidades) por 10 € a todos los FAN de ACHE Azafatas.

¿Y…cómo conseguirlo?  Muy fácil:

1.Haciéndote fan de ACHE Azafatas (página oficial de empresa)

2. Dándonos tu opinión en la encuesta Llellé (2 minutos): http://bit.ly/RKzXHk

*Hazlo antes del viernes 31 de octubre. Oferta válidad para las 50 primeras chicas ACHE que rellenen el cuestionario. Accede al cuestionario en el siguiente enlace: http://bit.ly/RKzXHk

Fan de ACHE:http://www.facebook.com/#!/pages/ACHE-Azafatas/155050457902269

Toda la información y contacto en www.llelle.es

Descubre pisando fuerte en:

http://blog-static.hola.com/fionaferrer/2012/10/pisando-fuerte.html

TICKETS RESTAURANTE. ¿EN QUÉ CONSISTEN? EN ACHE TE LO DESVELAMOS

Seguramente todos hemos escuchado hablar de los tickets restaurante, Gourmet, Sodexo o algún otro cheque o tarjeta que una determinada empresa proporciona a sus empleados. ¿Os habéis fijado que la mayoría de los restaurantes y establecimientos cuelgan de su puerta o escaparate un cartelito con el logo de estos tickets? De esta forma indican que aceptan su uso, y claro está, eso un reclamo más para atraer la clientela.

Pero, ¿por qué esta moda? Principalmente se comenzó a valorar su uso e introducción como herramienta de motivación laboral dentro de la empresa debido a los cambios en los hábitos alimenticios de los trabajadores. Entre ellos destacan la jornada partida que se ha implantado en la mayoría de las empresas, así como el poco tiempo del que disponen los empleados para comer que impide que nos podamos desplazar a nuestro domicilio para almorzar. Ante esta situación, en la mayoría de los casos, tenemos que recurrir al tupper, o bien, a comer de menú en restaurantes cercanos. Con el objetivo de solucionar estos problemas, cada vez más empresas proporcionan los llamados tickets de comida o tickets restaurant.

¿Pero QUÉ SON EXACTAMENTE los tickets o cheques restaurante? Estos cheques son una retribución en especie complementaria al salario que sirve para pagar las comidas.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

  1. Para las empresas: los cheques no cotizan a la Seguridad Social hasta 9 € por empleado y día,  suponen una deducción de la base de cotización del impuesto de sociedades, y además, ayudan a la optimización y conciliación de horarios.
  2. Para los empleados supone un ahorro, ya que los valesestán exentos de IRPF, (lo que equivale a un aumento del salario disponible de hasta 500€).Su uso es muy sencillo y cuentan con unaamplia aceptación, por lo que el trabajador podrá disfrutar de una amplísima variedad restaurantes a su disposición. Así mismo, podremos comprobar como la satisfacción del empleado aumenta al percibir los vales como un incentivo, puesto que también demuestra la implicación de la empresa por mejorar la calidad de vida de los empleados.
  3. Para los negocios dedicados a la restauración porque supone una posibilidad más de conseguir ciertos clientes que tal vez de no ser por este instrumento,  no entrarían en el establecimiento.
  4. Para las empresas que emiten y gestionan el correcto funcionamiento de los citados cheques o vales.

Además de las ventajas, deberemos tener en cuenta que … la empresa no está obligada a repartir cheques restaurant, ni hacerlo extensible a todos los empleados. Tampoco puede decidir su importe y aumentarlo, a no ser que esté reflejado en el convenio correspondiente o exista un pacto explícito entre la empresa y el comité de empresa.

¿Qué os parecen estas herrramientas? ¿Habéis probado otro tipo de incentivo?         

Coméntanos tu experiencia en rrhh@www.acheazafatas.es

Fuentes consultadas: http://bit.ly/R2LzDm

Puedes encontrar más información en las web oficiales de: sodexo, cheques gourmet y ticket restaurant