ACHE te aconseja sobre las formas más económicas y flexibles para aprender idiomas

Hoy en día, todos somos conscientes del valor que nos proporciona el dominio de dos o más idiomas.  La importancia de su conocimiento, no solo nos facilita nuestra entrada en el mercado laboral, sino que también nos posibilita la movilidad y ascenso dentro del mismo. Además, nos aporta conocimientos sobre otras culturas, países y costumbres, haciéndonos más tolerantes y abiertos ante diferentes situaciones y personas. Se trata de una gran baza que tenemos a nuestro alcance y no debemos desaprovechar, ya sea para nuestra carrera profesional o para nuestra vida privada. Nos abre fronteras, nos permite viajar, conocer y entablar relaciones con gente de países diversos. Así mismo, favorecemos nuestra autoconfianza, hablamos y nos expresamos con más claridad, y por qué no, nos sentimos mejor. Una vez que comienzas a practicar un idioma, lo importante es no echarse atrás. Hay que continuar practicándolo, no ser vergonzosos y sacar tiempo para ello, puesto que la gratificación posterior vale la pena.

Desde los inicios, ACHE siempre apostó por los idiomas, contando con una empresa asociada especializada en las Traducciones. Del mismo modo, en ACHE Azafatas queremos transmitiros nuestra pasión por los idiomas y así, ayudaros a formaros y mantener el nivel 10 que nos exige el mercado. Pero… ¿Cómo puedo aprender un idioma si no tengo ni tiempo ni dinero? La parte económica es más difícil de cambiar, pero seguro que sí puedes dedicar parte de tu tiempo si sabes cómo gestionarlo.

Os mostramos, por tanto, diferentes formas gratuitas de practicar un idioma (inglés en este caso):

Imagen

1. INTERCAMBIO DE IDIOMAS

Seguro que tienes algún amigo/a que alguna vez ha ido a un intercambio con algún estudiante o trabajador extranjero y se han comunicado en inglés-español. En Madrid es muy habitual esta práctica, ya sea quedar individualmente con otra persona interesada, o bien, acudiendo a bares en los que un determinado día y hora de la semana se realizan  este tipo de encuentros entre extranjeros y españoles. Es muy divertido, es gratis y es una forma ideal de conocer gente nueva de diferentes países, y por qué no, quizás entables una muy buena amistad con alguno de ellos. Destacamos los siguientes bares para practicar idiomas: Bar Ole Lola, Museo de la radio, Café Comercial, J&J Books, Café Galdós, etc. También existen clubs que organizan eventos y actividades en las que poder practicar idiomas. Echadle un vistazo a esta iniciativa donde también puedes incluso buscar habitaciones u hoteles: http://www.madridbabel.es/

2.     ACADEMIAS, CLASES o CURSOS ONLINE

Existen multitud de academias con diferentes horarios, grupos, metodología, etc. Pero si nuestro principal condicionante es el económico, puedes encontrar opciones muy económicas en http://madrid.patiesos.es/

Adicionalmente, podemos perfeccionar nuestra gramática, escritura o vocabulario practicando ejercicios, juegos y listening que nos ofrecen muchos portales online. Ve a tu ritmo y elige el que mejor se adapta a ti, recomendamos BBC LEARNING ENGLISH.

3. PELÍCULAS Y SERIES

¡Qué mejor que ver una película en el idioma original que fue rodada! Esta opción ofrece bastantes ventajas: apreciaremos las voces, entonaciones y las interpretaciones de los actores, al mismo tiempo que reforzamos el aprendizaje de un idioma. En Madrid encontramos cines en Versión Original Subtitulada y Versión Original. ¿Por qué no tomar la práctica de ir al cine al menos una vez al mes en V.O/V.O.S? Puedes ir el día del espectador en lugar del fin de semana.

Por otro lado, si prefieres ver una película en casa, tranquilamente, desde tu ordenador, existen multitud de portales on- line que nos ofrecen la siempre recomendable alternativa de ver una película en versión original. Comienza al principio con subtítulos, y poco a poco, alterna el visionado de algún capítulo sin los subtítulos. Al inicio da un poco de miedo o de pereza, pero verás cómo poco a poco no te das cuenta de que te faltan

4. LECTURA Y RADIO

Además de conversar es igualmente necesario tener la capacidad de leer y comprender artículos, novelas, estudios, etc. Hoy en día el inglés es el idioma predominante en la ciencia y la cultura, por lo que si quieres conocer las últimas novedades en determinadas áreas es imprescindible leerlo en esta lengua. En lugar de comprarte un libro en español, por qué no comenzar a leer las obras de autores ingleses en su propia lengua. Opta por un estilo sencillo y poco a poco amplía tus horizontes y gustos. Te sorprenderás.  Así mismo, ¿Por qué no cambiar nuestra emisora de radio habitual por una extranjera? ¿Qué noticias son las más relevantes internacionalmente, qué música se escucha, a qué le dan más importancia, etc.? Otra interesante alternativa es la de escuchar rap, sí, sí, como lo oyes. Una de nuestras recepcionistas nos ha comentado que le resultó mucho más sencillo coger vocabulario real, el de la calle que se habla hoy en día, a partir de escuchar este tipo de música.

5.     COVIVENCIA

Por último, si compartes piso, os recomendamos convivir con gente de diferentes países. Además de las ventajas que ya hemos mencionado, esta experiencia enriquecedora acelera nuestro aprendizaje día a día. Preguntas cotidianas en cualquier momento y a cualquier hora.¡Todo un reto!

Si tienes cualquier duda o quieres recomendarnos otras variantes para la práctica de idiomas estaremos encantados de conocer y compartir tu opinión. Más info en: rrhh@www.acheazafatas.es

Fuentes consultadas: http://madrid.patiesos.es/;

AZAFATOS, SU MERECIDO HUECO EN TODO EVENTO

Recuerda el último congreso o evento al que has asistido. ¿Había algún AZAFATO trabajando? ¿Te sorprendió o te llamó la atención? Es innegable que hoy en día las azafatas siguen siendo la mayoría dominante en toda presentación, seminario o congreso que se precie. Aun así, la tendencia comienza a variar, y poco a poco, tímidamente, las empresas se animan a añadir a algún azafato al equipo. ¿A qué se debe esta iniciativa? ¿Realmente es útil?

Desde ACHE Azafatas apostamos por los equipos mixtos como personal idóneo para grandes eventos. A pesar de que el sector femenino ha sido tradicionalmente asociado al apoyo y asistencia en eventos, podemos aprovechar la incorporación masculina para conseguir un resultado final eficiente e innovador.

Os decimos porqué apostar por equipos mixtos:

1.     Imagen. La primera impresión es positiva e impactante. Visualmente, un equipo mixto aporta equilibrio y nos llama más la atención. Al estar menos acostumbrados, solemos recordarlo más fácilmente. Aun nos sigue sorprendiendo.

2.     Montaje y preparación de material. Las capacidades físicas y actitud de los azafatos, pueden ayudar a todo el equipo a agilizar esta tarea.

3.     Reflejo de la sociedad. Los roles de sexos se han difuminado en muchas áreas y, gracias a ello, contamos con las ventajas de  profesionales de ambos sexos.

4.     Al tener un equipo versátil, podemos llegar a un mayor sector de clientes, conectamos con un mayor abanico de perfiles.

5.     Aportan estabilidad  en los equipos de trabajo.

6.     Pueden realizar determinadas funciones que una azafata difícilmente podría realizar, por ejemplo en un control de accesos a la prensa. Normalmente los chicos imponen más. En un control de accesos exterior al llevar traje, los chicos pueden estar fuera al no llevar falda y medias. Puede aguantar más horas de pie al no llevar zapatos de tacón.

Por supuesto, con este artículo queremos profesionalizar la imagen tanto de los azafatos como de las azafatas. Apostamos por vosotros. Azafatos/as que nos ayudáis a hacer posible nuestro trabajo. 😉

TICKETS RESTAURANTE. ¿EN QUÉ CONSISTEN? EN ACHE TE LO DESVELAMOS

Seguramente todos hemos escuchado hablar de los tickets restaurante, Gourmet, Sodexo o algún otro cheque o tarjeta que una determinada empresa proporciona a sus empleados. ¿Os habéis fijado que la mayoría de los restaurantes y establecimientos cuelgan de su puerta o escaparate un cartelito con el logo de estos tickets? De esta forma indican que aceptan su uso, y claro está, eso un reclamo más para atraer la clientela.

Pero, ¿por qué esta moda? Principalmente se comenzó a valorar su uso e introducción como herramienta de motivación laboral dentro de la empresa debido a los cambios en los hábitos alimenticios de los trabajadores. Entre ellos destacan la jornada partida que se ha implantado en la mayoría de las empresas, así como el poco tiempo del que disponen los empleados para comer que impide que nos podamos desplazar a nuestro domicilio para almorzar. Ante esta situación, en la mayoría de los casos, tenemos que recurrir al tupper, o bien, a comer de menú en restaurantes cercanos. Con el objetivo de solucionar estos problemas, cada vez más empresas proporcionan los llamados tickets de comida o tickets restaurant.

¿Pero QUÉ SON EXACTAMENTE los tickets o cheques restaurante? Estos cheques son una retribución en especie complementaria al salario que sirve para pagar las comidas.

¿CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

  1. Para las empresas: los cheques no cotizan a la Seguridad Social hasta 9 € por empleado y día,  suponen una deducción de la base de cotización del impuesto de sociedades, y además, ayudan a la optimización y conciliación de horarios.
  2. Para los empleados supone un ahorro, ya que los valesestán exentos de IRPF, (lo que equivale a un aumento del salario disponible de hasta 500€).Su uso es muy sencillo y cuentan con unaamplia aceptación, por lo que el trabajador podrá disfrutar de una amplísima variedad restaurantes a su disposición. Así mismo, podremos comprobar como la satisfacción del empleado aumenta al percibir los vales como un incentivo, puesto que también demuestra la implicación de la empresa por mejorar la calidad de vida de los empleados.
  3. Para los negocios dedicados a la restauración porque supone una posibilidad más de conseguir ciertos clientes que tal vez de no ser por este instrumento,  no entrarían en el establecimiento.
  4. Para las empresas que emiten y gestionan el correcto funcionamiento de los citados cheques o vales.

Además de las ventajas, deberemos tener en cuenta que … la empresa no está obligada a repartir cheques restaurant, ni hacerlo extensible a todos los empleados. Tampoco puede decidir su importe y aumentarlo, a no ser que esté reflejado en el convenio correspondiente o exista un pacto explícito entre la empresa y el comité de empresa.

¿Qué os parecen estas herrramientas? ¿Habéis probado otro tipo de incentivo?         

Coméntanos tu experiencia en rrhh@www.acheazafatas.es

Fuentes consultadas: http://bit.ly/R2LzDm

Puedes encontrar más información en las web oficiales de: sodexo, cheques gourmet y ticket restaurant

SERVICIO 10 EN RECEPCIÓN

Preparadas para destacar

¿Recepción? ¿Atención al público? ¿Eficiencia en el servicio? Seguramente, habrás escuchado hablar de multitud de pautas para una correcta atención al cliente.

 Se trata de un servicio complejo, puesto que tratar con personas supone tratar con emociones, caracteres y personalidades de diversa índole y con necesidades muy diferentes entre sí.

 Por ello, a pesar de lo complejo de nuestro sector, ACHE Azafatas te anima a seguir unos consejos genéricos que nos pueden ayudar y guiar en nuestra labor:

 1.Ante todo, acompaña tu saludo  con una sonrisa. Es nuestra mejor carta de presentación. Conseguiremos crear  desde el inicio un clima agradable.

2. Cuidar nuestra imagen. No vendemos productos, sino un servicio intangible. Por tanto, nuestra imagen deberá reflejar los valores de la empresa para la que trabajemos.  La 1ª impresión que un cliente percibe al entrar en una empresa, hotel, restaurante o museo, es en gran medida, consecuencia de nuestra apariencia y actitud. De ahí la importancia de primar del uso de un uniforme, peinado, maquillaje y calzado que represente la identidad de la marca.
3.Cuidar los detalles. Nuestros gestos,  tono de voz, complementos, palabras empleadas, postura, …¡Todo cuenta!
4.Empatía y amabilidad. Debemos tratar a todos los clientes por igual, con respeto, sin prejuicios ni preferencias. En nuestro servicio no deben interferir nuestro estado anímico o problemas personales. Trataremos sus problemas y sugerencias mostrando interés y buscando la forma más satisfactoria de solventarlos.
5.Conocimiento de la empresa. ¿Te sientes identificado con la filosofía de la empresa? ¿Conoces a fondo los servicios que ofrece? ¿Cuál es su principal objetivo? La formación y el conocimiento del mismo constituyen la mejor herramienta para fidelizar, crear prescriptores o conseguir un cliente satisfecho.
6.Ve más allá. Busca ese valor añadido, ese extra que te haga pasar de ofrecer un servicio correcto a un servicio excelente. Para ello, daremos algo más de lo que se espera de nosotros.

Si te apasiona tu trabajo, ¡que se note! Es posible disfrutar atendiendo al público, solventando incidencias, informando o dando simplemente la bienvenida.

 Hazlo tuyo, créetelo y sigue siempre aprendiendo 🙂

FORMACIÓN, EL NUEVO VALOR AÑADIDO

Diariamente nos trasladamos a nuestro lugar de trabajo y comenzamos la jornada de trabajo asignada. Se trata de una rutina que se repite constantemente y que puede provocar que bajemos nuestro rendimiento. Es entonces, cuando las empresas deben plantearse  cómo motivar a sus empleados, cómo sacar el mayor partido a sus cualidades y cómo mejorar la productividad de la misma. Hoy en día vivimos en continua renovación y muchas estrategias han sido planteadas, abarcando desde  medidas lúdicas hasta económicas. Todas ellas igualmente válidas, pero ¿Por qué no apostar por el desarrollo profesional de nuestro personal?

Desde ACHE Azafatas hemos lanzado una original iniciativa: editar y distribuir entre nuestro personal un boletín mensual formativo. Los propios empleados redactan y editan esta Newsletter, trasmitiendo sus conocimientos en el sector de la comunicación, protocolo, RRHH y atención al cliente.

Perseguimos un claro objetivo: la diferenciación y la apuesta por la calidad a partir del valor añadido.

Para ello, trabajamos sobre tres líneas básicas:

– Formación como eje motor de la empresa y promotor de profesionales capacitados, transmitiendo información de actualidad sobre los diferentes ámbitos de la atención al cliente.

– Mejora de la comunicación favoreciendo el feedback y la iniciativa interna.

– Compromiso e implicación de ACHE Azafatas en incentivar la educación y formación continua dentro de su comunidad.

Adicionalmente, cualquier persona interesada en recibir los ejemplares de los boletines informativos ACHE Personal puede suscribirse gratuitamente y recibirlo a través de su correo electrónico.

¿Qué otras formas de fomentar el valor añadido en las empresas conoces? ¿Alguna propuesta interesante?

Más info: hola@acheazafatas.es

ACHE Azafatas, ganadora del segundo premio en la Carrera de la Mujer entre 345 equipos

El pasado domingo 8 de mayo, 20.000 mujeres participaron en la VIII edición de la Carrera de la Mujer con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.

Uno de los proyectos elegidos por ACHE Azafatas en materia de Responsabilidad Social Corporativa para este año ha sido colaborar en la Carrera de la Mujer de Madrid. Así, se facilita la divulgación de esta enfermedad y sus factores de riesgo a un colectivo de mujeres jóvenes que representa el 90% de la plantilla de esta empresa. La práctica del deporte y el espíritu de equipo y de colaboración son valores que se fomentan.

ACHE Azafatas realizó campañas de mailing entre sus empleados para animar a la participación así como las gestiones previas a la carrera. Empleados, familiares y amigos compitieron en la categoría “Asociaciones” logrando así el segundo premio.

Las integrantes del equipo de ACHE Azafatas no esconden su sorpresa ante tal logro y agradecen la solidaridad y motivación de todas las mujeres que se han animado a competir para paliar los efectos del cáncer de mama. En palabras de Elena Zarraluqui, directora de ACHE Azafatas, “Cuando  nos han comunicado la noticia no podíamos creerlo. Se trata de un espléndido reconocimiento para cada una de las integrantes de nuestro equipo. Tan sólo me queda darles las gracias a todas por haberlo hecho posible. El próximo año, competiremos para lograr la primera posición. Ganas no nos van a faltar. “

ACHE AZAFATAS MÁS ROSA QUE NUNCA

El pasado domingo 8 de mayo, El Retiro acogió la VII edición de la Carrera de la Mujer, superándose con creces el record de asistencia con 20.000 participantes dispuestas a luchar contra el cáncer de mama.

ACHE Azafatas puso granito de arena  y no quiso perderse la oportunidad de luchar contra esta enfermedad que afecta principalmente al colectivo femenino. De este modo, el equipo de 30 participantes de ACHE Azafatas estuvo desde primera hora organizando preparativos y calentándose para esta prueba de 6,5 km.

A las 9.00 horas de la mañana se dio el pistoletazo de salida y la atmósfera durante todo el recorrido fue increíble: maridos, hijos y curiosos que no cesaban de animar a la marea rosa de participantes: atletas, madres, jóvenes, empresas, amigas, famosas, etc. Los empleados, familiares y amigos de ACHE Azafatas ayudaron a teñir más de rosa si cabe, esta solidaria iniciativa.

El objetivo principal se cumplió, la captación de fondos para la investigación en su lucha contra el cáncer de mama. 50.000 euros ha sido la cifra donada a la AECC por parte de la organización del circuito nacional de la Carrera de la Mujer.

Tras la carrera, aquellas corredoras que seguían con fuerza bailaron en el Festival de Fitness de LA FEDA que estaba preparado  y las actuaciones de David Civera, Zumba por Curves y de Bey proAction.

Las palabras de Alejandra Rubio, componente del equipo de ACHE Azafatas, resumen la sensación de las integrantes tras la carrera: “nunca pensé que tantas mujeres pudieran unirse para ayudar y dar fuerza a todas aquellas que viven o han vivido de cerca esta enfermedad. Me siento orgullosa de pertenecer a ACHE Azafatas y haber contribuido a ello con nuestro apoyo. Ha sido una experiencia única que volveré a repetir el próximo año sin dudarlo. Aunque eso sí, traeré mi niña a que comparta esta vivencia y disfrute como lo he hecho yo.”

 

ACHE AZAFATAS COLABORA EN LA CARRERA DE LA MUJER

El próximo 8 de mayo va a celebrarse en Madrid la VIII Edición de la Carrera de la mujer. Bajo un objetivo común, la lucha contra el cáncer de mama, miles de mujeres se unirán y participarán solidariamente en un recorrido de 6,5 kilómetros por el Retiro de Madrid.

Se trata de uno de los mayores eventos femeninos deportivos de nuestro país y ACHE Azafatas colabora de forma solidaria en el mismo. Para ello, ha formado el equipo denominado “ACHE Azafatas” encargándose de la  gestión de las inscripciones  y fomentándola máxima participación a ésta por un importante objetivo común: ayudar a concienciar a las mujeres sobre este grave problema y hacerlo a través de una de las mejores vías, el deporte. El dinero de la inscripción se destinará íntegramente a asociaciones que trabajan en la investigación de esta enfermedad.

A pesar de ser la primera vez que ACHE Azafatas participa en esta iniciativa, la respuesta de todos los empleados, familiares y amigos, está siendo muy positiva.. Ya se han superado las expectativas iniciales de cooperación y esperan que este sea el principio de una larga etapa de proyectos comunes que reflejen los valores que representan a ACHE Azafatas: compromiso, solidaridad, adaptabilidad y profesionalidad.

De este modo, ACHE Azafatas se consolida como una de las empresas pioneras en el sector, apostando a través de un esfuerzo y compromiso común, por la mejora día a día de los diferentes aspectos que nos afectan: salud, medio ambiente, integración y cultura.

Únete a ACHE Azafatas en la Carrera de la mujer

El próximo 8 de mayo va a celebrarse en Madrid la VIII Edición de la Carrera de la mujer.Bajo un objetivo común, la lucha contra el cáncer de mama, miles de mujeres se unirán y participarán solidariamente en un recorrido de 6,5 kilómetros por el Retiro.

ACHE Azafatas no puede faltar a uno de los mayores eventos deportivos femeninos, y qué mejor forma de colaborar en dicha carrera que hacerlo con nuestro equipo de azafatas.

El valor añadido de implicarse y disfrutar con acciones solidarias es uno de los referentes de ACHE Azafatas. Un equipo joven y motivado que apuesta por la Responsabilidad Social Corporativa.

Deporte, diversión y solidaridad.

Un momento único, compartido por y para mujeres: compañeras, amigas, familia o equipos.

Todavía estás a tiempo de unirte al equipo ACHE!

Para más información sobre la Carrera de la mujer:

http://www.carreradelamujer.com/secciones/informacion/madrid/1/

ACHE SOLIDARIA

El pasado 7 de febrero ACHE Azafatas colaboró de forma altruista en la celebración del 25 aniversario de la Fundación Norte Joven. Para esta señalada fecha reclutamos a nuestro mejor equipo de azafatas y azafatos voluntarios que recibieron, atendieron y cuidaron de los asistentes al mismo. ACHE Azafatas estuvo presente coordinado y dando apoyo general a toda la organización del evento.

Esperanza Aguirre fue la encargada de presentar el libro: 25 años Norte Joven: Las claves de la inserción, junto con otras autoridades y representantes de la Asociación en la Fundación Ramón Areces de Madrid.

Con esta iniciativa, ACHE Azafatas comienza una etapa de colaboración con diferentes Asociaciones y ONG,s que desarrollan sus actividades en Madrid. Acorde a nuestra filosofía y valores corporativos, queremos aportar nuestros conocimientos y saber hacer a causas sociales. ¿Por qué no ayudar a crear un mundo mejor?

La Responsabilidad Social Corporativa es un factor clave en la mayoría de empresas actuales. Medio ambiente, educación, inserción social o laboral, discapacidad, etc. son solamente algunas de las áreas que requieren de nuestra solidaridad. No se trata únicamente de aportar donaciones económicas, sino de implicarse y disfrutar con nuestra labor a estas causas y personas.

En definitiva, una experiencia que nos une, nos llena y nos hace mejores como  Empresa y PERSONAS.