Nuevos tiempos, nuevos retos, nueva web
Aprovechando la fuerza que te da el inicio de año, en ACHE Azafatas queremos dar la bienvenida a nuestra nueva página web. Son casi 20 años desde que nacimos y hemos crecido y madurado mucho en todos los sentidos. Año tras año hemos evolucionado procurando seguir siendo una empresa dinámica, flexible y de alta calidad.
Esta web está hecha pensando en vosotros, nuestros clientes, quienes confiasteis en nuestra gestión, personalizada y comprometida con la calidad y eficiencia para aportar éxito y satisfacción en nuestras colaboraciones. Siempre caminando junto a nuestros clientes.
Podréis conocer más sobre nosotros, ver lo que hacemos y conocer mejor a nuestro equipo. Un punto de encuentro entre noticias de interés del sector en el blog y un escaparate sobre los diferentes servicios que pueden resultar de vuestro interés. Hemos buscado que en la web la información sea presentada de forma sencilla y transparente. Queremos que veáis de lo que somos capaces de hacer.
La ilusión ha sido nuestro punto de partida y nos ha acompañado durante todo el recorrido. Esperamos que se refleje. Nos gusta lo que hacemos y queremos seguir mejorando día a día, con los retos que nos marcáis y que lejos de asustarnos, nos hacen crecer junto a vosotros.
Y qué decir de nuestro personal, que no seríamos nada sin ellos. Nos sentimos orgullosos de trabajar con un equipo humano que destaca no solo por su profesionalidad, sino por su calidad humana. Personas que se preocupan, que lo dan todo y que saben la diferencia entre lo bueno y lo mejor. A todas nuestras azafatas y azafatos, promotoras y promotores y por supuesto recepcionistas, agradeceros de corazón vuestra aportación al buen hacer de esta empresa. Son muchos años creciendo juntos. En estos últimos 19 años, algunas habéis pasado de azafatas a clientes. Os hemos visto crecer no sólo en lo personal sino en lo profesional. A todos vosotros, azafatas, azafatos, clientes y en definitiva, amigos. ¡Gracias por estar ahí!
Esperamos os guste nuestra nueva web, tarjeta de presentación de la empresa. Hemos actualizado la forma. El corazón está intacto.
Aquí tenéis el link www.acheazafatas.es ¡¡Contadnos qué os parece!!
PERFIL Y FUNCIONES DEL RECEPCIONISTA EN HOTELES
En ACHE continuamos apostando por el valor añadido en la atención al cliente. Ya hemos hecho referencia en otros posts al correcto trato en la recepción de empresas, pero… ¿Y en los hoteles? ¿Hay alguna diferencia? ¿Cuáles son las características de la recepción en el sector de hoteles y turismo?
El personal que trabaja en la recepción de los hoteles desempeña una labor compleja y de la que seguro que todos contamos con alguna experiencia que contar. Para que dicha experiencia sea lo más satisfactoria posible y el recuerdo que el cliente se lleve de nosotros sea más que grato, debemos conocer nuestras funciones, competencias y comportamiento a seguir en todo momento.
En qué consiste la recepción en un Hotel.
Comencemos. ¿Listos? ¿Sabríais decirnos cuál es el objetivo de nuestro puesto de trabajo? Pues en líneas generales, nuestro papel es de satisfacer, siguiendo las normas de calidad del establecimiento, las necesidades del cliente: acogida, entrada, estancia y despedida, gestión de reservas, asistencia e información, atención de las comunicaciones, así como el desempeño de las funciones administrativas, de facturación y comerciales que sean necesarias.
Expliquemos las funciones concretas del puesto.
1. Por un lado, podemos desempeñar la función de ORGANIZAR Y GESTIONAR EL SERVICIO DE RECEPCIÓN EN EMPRESAS DE HOSTELERÍA. Pero ¿Qué actividades y tareas engloba? Toma nota:
-Formalizar las entradas y salidas de clientes, aportándoles la información necesaria para la óptima prestación del servicio.
-Gestionar eficazmente las reservas con el fin de obtener el mayor índice de ocupación a la vez que se satisfaga las expectativas de los clientes.
-Generar una atención de calidad a los clientes para anticiparse a sus expectativas.
-Formalizar la documentación y gestionar la información para remitirla posteriormente a los departamentos adecuados.
-Registrar, controlar y cobrar los servicios consumidos por los clientes.
2. Por otro lado, podemos desempeñar la función de ORGANIZAR Y GESTIONAR EL SERVICIO DE CONSERJERÍA EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS. ¿Cómo lo haremos?
-Atendiendo a la seguridad de los clientes y de las pertenencias depositadas en el establecimiento a través del control de los accesos a las instalaciones.
-Realizando los servicios de correspondencia, mensajería y despertador cuando sea necesario o nos den instrucciones para ello.
-Aportando a los clientes aquella información que soliciten.
3. Por último, podemos desempeñar la función de ORGANIZAR, GESTIONAR E INTERVENIR EN EL SERVICIO DE COMUNICACIONES EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS.
En este caso, nos encargaremos de:
– Ser los mediadores entre las comunicaciones de los clientes y los departamentos que la emitan y reciban, a fin de que se efectué las mismas con fiabilidad, prontitud y discreción.
– Registrar y controlar adecuadamente todo tipo de llamadas que mantengan los clientes con el resto del personal, mediante los medios disponibles para realizar una correcta facturación y control de la producción.
De forma paralela, debemos tener en cuenta que la labor del Recepcionista del hotel es supervisada y dirigida por el Jefe de Recepción, quien a su vez, reporta directamente al Director del Hotel.
En ocasiones, también nos encontramos con otras figuras, como el mozo de equipaje o botones, quien se encarga del transporte del equipaje de los clientes a la llegada y a la salida, así como de otras tareas básicas de apoyo a nuestra labor.
Existen multitud de posibilidades y variaciones según las características del sector, del puesto, etc. Aun así, queríamos aclarar determinados conceptos para el correcto entendimiento y desempeño de dicha labor.
Esperamos que os haya sido de utilidad. ¿Alguna experiencia que queráis destacar?
STOP PIERNAS CANSADAS
Azafatas, recepcionistas, camareras, no temáis. Os contamos cómo prevenir la aparición de molestias y piernas cansadas.
Hoy en día es habitual que tanto hombres como mujeres suframos de “piernas cansadas”, ya sea por pasar muchas horas de pie, en la misma postura, o todo lo contrario, permanecer sentados durante mucho tiempo. Todo ello, unido a hábitos de vida poco saludables, alimentación, sedentarismo, herencia o cambios hormonales propician su aparición.
En nuestro sector es muy habitual que las piernas se resientan y nuestro organismo lo note. Por lo que para prevenir su aparición os recomendamos 10 sencillas pautas:
– Lo imprescindible es no permanecer todo el tiempo en la misma postura. Nos levantaremos o sentaremos cada cierto tiempo haciendo pequeños ejercicios (puntillas/cuclillas).
– Debemos evitar cruzar las piernas. Rectificaremos esta postura al ser la más dañina.
– Una buena práctica que activa la circulación es la de darnos masajes en las piernas usando alguna crema. Del mismo modo, las duchas con agua fría son muy recomendables.
– Adicionalmente, para fomentar el descanso nocturno de las piernas, podemos elevarlas con una almohada o un colchón ligeramente inclinado en la parte inferior.
– Nuestra vestimenta también es clave. Las prendas ajustadas, los tacones muy altos o la total ausencia de un mínimo de suela o plataforma no son nada recomendables.
– Beber mucha agua (además de infusiones, sopas, etc.) y mantener una dieta equilibrada rica en fibra ayudan a prevenir problemas circulatorios.
– Huir del estrés, descansar y relajarnos. Por supuesto que no es fácil, pero hay que tomarse en serio los avisos que nos da nuestro cuerpo.
.-Y cómo no, mantenernos activos y practicar deporte nos aporta todo tipo de beneficios. Ya sea andar, como correr o practicar natación.
ESPERO QUE OS SEA DE AYUDA 😉
SUSTITUCIONES DE RECEPCIÓN EN VERANO
CONSEJOS PARA SABER CÓMO AFRONTAR EL PAPEL DE SUSTITUTA.
Con la llegada del verano aparecen nuevas posibilidades y vacantes que necesitan ser cubiertas de forma temporal en sectores como el turismo, aeropuertos, hostelería, promoción y los ‘call centers’. Esta mayor oferta suele concentrarse en los meses de julio, agosto y principios de septiembre, coincidiendo con el periodo estival en el que gran parte del personal disfruta de sus vacaciones.
El perfil medio del candidato ha cambiado en los últimos años debido al aumento del desempleo que ha repercutido en una mayor diversificación del sector. Así, a estos puestos veraniegos, optan jóvenes de 30 años con formación académica media-alta y con conocimientos de idiomas. Del mismo modo, parados cualificados y amas de casa también han aparecido como parte de la competencia.
Debido a esta gran demanda, debemos conocer a la perfección el sector al que vamos a dirigirnos, qué tipo de contrato estoy aceptando, a qué puesto aspiro y cuáles son las funciones genéricas y específicas que se requieren para el desempeño del mismo.
Te presentamos algunos consejos para afrontar de correctamente nuestro papel y encajar en la empresa:
- Analiza, estudia, pregunta y prepárate antes de tu primer día de trabajo. Si no te aportan mucha información, busca por internet, infórmate sobre la empresa y muestra interés preguntando a tu entrevistador. Coge un folio y piensa en todas las tareas que vas a realizar y las situaciones que pueden presentarse durante tu jornada de trabajo. Anota desde dónde dejar tus pertenencias, a cuándo puedo disfrutar de mi descanso, si hay zona habilitada para almorzar, quién es la persona responsable a la que debo recurrir en caso de duda, qué hacer si debo ausentarme para ir al baño, etc.
- Recuerda que trabajamos de cara al publico, por lo que SIEMPRE deberás presentarte con una imagen cuidada y un peinado impecable. El uniforme, cómo no, limpio, reluciente y PLANCHADO.
- Las comparaciones son inevitables. Es obvio que no podrás realizar las funciones del mismo modo que la persona que lleva años en el puesto, por lo que tendrás que estar atento, absorber todas las explicaciones, preguntar a tus compañeros y dar las gracias en todo momento. Sé amable. No tomes como algo personal la reticencia inicial con la que te puedes encontrar.
- Preséntate con una gran sonrisa desde el momento en el que entras por la puerta. Afronta los imprevistos como retos y mantén la calma. No te quejes, aporta soluciones o alternativas. Y recuerda, una sonrisa atrae más sonrisas. Vas a ser la nuev@, y qué mejor que transmitir ese aire fresco.
- El clima laboral es fundamental en todo trabajo. En un corto periodo de tiempo será muy complicado hacer amigos, aun así, hay que fomentar el buen ambiente y propiciar las relaciones con el resto de trabajadores. Ve a comer con tus nuevos compañeros. Únete en el descanso en sus charlas. No te aísles. Saca tu faceta más sociable aunque te de cierto corte.
- Si el periodo de trabajo se limita a una sustitución, demuestra tu interés en continuar en la empresa, sé flexible con tus horarios y confirma tu disponibilidad en caso de suplencias, bajas o nuevas sustituciones. Escribe y pregunta a la empresa.
- Involúcrate en sus redes sociales, participa en los eventos corporativos, etc. Que se note que quieres ser parte del equipo. Cuando una empresa comienza su andadura en las redes sociales, valora muy positivamente a los trabajadores que se detienen a valorar, hacer un comentario o aportar otro punto de vista a las acciones y noticias de la empresa.
LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN PERSONAL
No importa el país, la empresa o la cultura en la que nos encontremos. La imagen, gestos y actitud cuentan a la hora de hacernos una primera idea sobre la persona con la que estamos tratando.
Se trata de nuestra mejor carta de presentación, la primera percepción que el cliente o la visita van a recibir de nuestra empresa. Representamos a una entidad, por lo que debemos cuidar al máximo nuestro aspecto personal.
Según diversos estudios, contamos con 30 segundos para crear una determinada impresión ante terceras personas. El impacto de la imagen personal juega, por tanto, un papel protagonista en este corto periodo de tiempo. Además de este factor, nuestro carácter, conocimiento y habilidades ayudarán a forjan la impresión que suscitemos en los demás.
Por lo tanto, qué mejor que seguir unos sencillos consejos para conseguir una imagen 10:
Higiene. Aunque parezca obvio, hay que hacer hincapié en el aspecto limpio y agradable a partir de un aseo diario.
Cabello.Cuidado, recogido y natural. Los hombres perfectamente afeitados.
Uñas y maquillaje discretos. Tonos claros y naturales, que resalten nuestros rasgos pero sin exageraciones o extravagancias.
Vestuario. Uniforme limpio, planchado, completo.
Para mujer prima el traje de chaqueta clásico (falda o pantalón) haciendo uso de blusas y camisas, medias transparentes para estilizar piernas y zapatos cómodos de medio tacón, elegantes y ergonómicos.
Para hombre la opción es más cerrada: traje oscuro y corbata. Cada vez el protocolo es más flexible y se están imponiendo en empresas estilos más sport.
Complementos acorde a nuestro sector y en consonancia con nuestro uniforme de trabajo. Por lo general se optará por pendientes pequeños, de perla y de colores neutros. Evitar el uso de pulseras, anillos, etc.
Espero que sigáis estos sencillos consejos, siempre con moderación, evitando las obsesiones. Hay que cuidar nuestra imagen y más aún si trabajamos de cara al público, pero que nunca se convierta en un problema!!
TRATAMIENTO DE RECLAMACIONES
La recepción constituye la carta de presentación de nuestra empresa, el lugar donde el cliente interactúa por primera vez con nuestro entorno. Pero no siempre podemos contar con una percepción positiva, sino que en muchas ocasiones, se convierte en el principal receptor de las quejas de los clientes.
Por ello, la recepcionista, debe estar preparada psicológicamente para tratar este tipo de situaciones y conocer de antemano todos los procedimientos a seguir.
No debemos olvidar que las quejas nos dan información muy valiosa sobre los puntos de mejora, siendo la forma en que los tratemos clave en la difusión de una imagen negativa o positiva de nuestra organización o servicio ante terceros.
Normalmente, la empresa cuenta con hojas de reclamaciones que podremos ofrecer a las personas que las soliciten. Prestaremos especial atención en aportar tres copias, revisar que se han cumplementado todos los datos del reclamante, reclamado, lugar de los hechos, causa de la misma y añadir facturas o documentos adicionales en caso de que fuera necesario.
Ante una queja, podremos seguir unas pautas y consejos que nos ayuden a preparar nuestra actitud:
1. Dejar que el cliente se desahogue y explique su problema. Poco a poco se irá calmando.
2. Comprobar que la causa de reclamación ha sido suministrada por nuestra empresa,. Las quejas fuera de nuestra competencia las dirigiremos a la persona encargada.
3. Hacer que el cliente se sienta cómodo, si hay gente esperando, le llevaremos a un lugar más apartado.
4. Demostrar interés en ayudarlo. Parece evidente, pero trataremos sus problemas como si fueran los nuestros.
5. Asesoraremos sobre la forma (procedimiento) de hacer efectiva su queja (remitir a la persona encargada o cumplimentar formulario)
6. No rebatir al cliente, sino escuchar y exponer nuestras razones.
7. Si hay quejas sobre un compañero o empresa, no debe expresar opiniones personales
Ánimo y aplicad estos consejos!! Contadnos vuestra experiencia!!
SERVICIO 10 EN RECEPCIÓN
¿Recepción? ¿Atención al público? ¿Eficiencia en el servicio? Seguramente, habrás escuchado hablar de multitud de pautas para una correcta atención al cliente.
Se trata de un servicio complejo, puesto que tratar con personas supone tratar con emociones, caracteres y personalidades de diversa índole y con necesidades muy diferentes entre sí.
Por ello, a pesar de lo complejo de nuestro sector, ACHE Azafatas te anima a seguir unos consejos genéricos que nos pueden ayudar y guiar en nuestra labor:
1.Ante todo, acompaña tu saludo con una sonrisa. Es nuestra mejor carta de presentación. Conseguiremos crear desde el inicio un clima agradable.
Si te apasiona tu trabajo, ¡que se note! Es posible disfrutar atendiendo al público, solventando incidencias, informando o dando simplemente la bienvenida.
FORMACIÓN, EL NUEVO VALOR AÑADIDO
Diariamente nos trasladamos a nuestro lugar de trabajo y comenzamos la jornada de trabajo asignada. Se trata de una rutina que se repite constantemente y que puede provocar que bajemos nuestro rendimiento. Es entonces, cuando las empresas deben plantearse cómo motivar a sus empleados, cómo sacar el mayor partido a sus cualidades y cómo mejorar la productividad de la misma. Hoy en día vivimos en continua renovación y muchas estrategias han sido planteadas, abarcando desde medidas lúdicas hasta económicas. Todas ellas igualmente válidas, pero ¿Por qué no apostar por el desarrollo profesional de nuestro personal?
Desde ACHE Azafatas hemos lanzado una original iniciativa: editar y distribuir entre nuestro personal un boletín mensual formativo. Los propios empleados redactan y editan esta Newsletter, trasmitiendo sus conocimientos en el sector de la comunicación, protocolo, RRHH y atención al cliente.
Perseguimos un claro objetivo: la diferenciación y la apuesta por la calidad a partir del valor añadido.
Para ello, trabajamos sobre tres líneas básicas:
– Formación como eje motor de la empresa y promotor de profesionales capacitados, transmitiendo información de actualidad sobre los diferentes ámbitos de la atención al cliente.
– Mejora de la comunicación favoreciendo el feedback y la iniciativa interna.
– Compromiso e implicación de ACHE Azafatas en incentivar la educación y formación continua dentro de su comunidad.
Adicionalmente, cualquier persona interesada en recibir los ejemplares de los boletines informativos ACHE Personal puede suscribirse gratuitamente y recibirlo a través de su correo electrónico.
¿Qué otras formas de fomentar el valor añadido en las empresas conoces? ¿Alguna propuesta interesante?
Más info: hola@acheazafatas.es
ACHE Azafatas, ganadora del segundo premio en la Carrera de la Mujer entre 345 equipos
El pasado domingo 8 de mayo, 20.000 mujeres participaron en la VIII edición de la Carrera de la Mujer con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.
Uno de los proyectos elegidos por ACHE Azafatas en materia de Responsabilidad Social Corporativa para este año ha sido colaborar en la Carrera de la Mujer de Madrid. Así, se facilita la divulgación de esta enfermedad y sus factores de riesgo a un colectivo de mujeres jóvenes que representa el 90% de la plantilla de esta empresa. La práctica del deporte y el espíritu de equipo y de colaboración son valores que se fomentan.
ACHE Azafatas realizó campañas de mailing entre sus empleados para animar a la participación así como las gestiones previas a la carrera. Empleados, familiares y amigos compitieron en la categoría “Asociaciones” logrando así el segundo premio.
Las integrantes del equipo de ACHE Azafatas no esconden su sorpresa ante tal logro y agradecen la solidaridad y motivación de todas las mujeres que se han animado a competir para paliar los efectos del cáncer de mama. En palabras de Elena Zarraluqui, directora de ACHE Azafatas, “Cuando nos han comunicado la noticia no podíamos creerlo. Se trata de un espléndido reconocimiento para cada una de las integrantes de nuestro equipo. Tan sólo me queda darles las gracias a todas por haberlo hecho posible. El próximo año, competiremos para lograr la primera posición. Ganas no nos van a faltar. “